top of page
  • Icono social Instagram
  • WhatsApp
  • Icono social de Spotify
  • Pinterest
Buscar

Alcanzar el paraíso en la tierra o como ser tu mejor versión!


El crecimiento, la madurez, el poder ser y estar en el mundo desde un lugar más adulto, brota de un entendimiento interno. Un entendimiento que probablemente surja de mucho tiempo de proceso y maceración de aquella mujer que somos, de nuestra historia, pudiendo dar lugar a la expresión de nuestras potencialidades, más también reconociendo en humildad todo aquello que nos ha tirado abajo. La validación de quien somos, la certeza de nuestra existencia y nuestra expresión más auténtica, así como nuestro propósito, no es algo que alcanzamos mediante una serie de pasos, de recetas y técnicas que nos convierten en nuestra mejor versión. 

LA MADURACIÓN QUE TRAE LA AUTOLEGITIMACIÓN Y VALIDACIÓN EN EL MUNDO DE NUESTRO SER, LLEVA TIEMPO, UNO BIEN ORGÁNICO. UNO QUE NO TIENE MUCHO QUE VER CON LA VOLUNTAD, MÁS SI CON EL COMPROMISO. CON EL ARTE DE LA ENTREGA. ¿Entregarnos a qué? A UNA OBSERVACIÓN CURIOSA DE NOSOTRAS MISMAS, LA DESIDENTIFICACIÓN DE TODAS ESAS PARTES QUE NACIERON PARA PROTEGERNOS, LA ACEPTACIÓN DE ESAS FORMAS EN LAS QUE NOS INCOMODA SER Y ACTUAR, Y LA PREGUNTA REFLEXIVA, Y SEGURAMENTE COMUNITARIA, ¿DE CÓMO SERÍA HACERLO DISTINTO?. 

Que nos vendan resultados y espacios a alcanzar, que nos vendan la promesa de iluminación y crecimiento espiritual, salud y desintoxicación de nuestro organismo, para ser felices, más sanos, reguladxs, y así tener la vida perfecta y conectada a la abundancia y la gratitud. Que nos vendan como escalar nuestro negocio o peor que nos digan qué es lo que no estamos haciendo para que nuestro negocio crezca, escale en ventas, se acerque nuestro cliente ideal y todo eso, tiene más que ver con un capitalismo y sus lógicas comerciales. Nos venden a través de parafernalia, frases bonitas y slogans prometedores la felicidad que llegará cuando nos esforcemos un poquito más, porque sí, aún no lo estás haciendo lo suficientemente bien. POR LA DIOSA, QUE AGOTADOR!  Lógicas, que una y otra vez vuelven a aparecer, esta vez disfrazadas de espiritualidad. Lógicas que terminan apretando nuestros cuerpos para sacarnos el mayor jugo posible, en dinámicas que no son para nada sostenibles, extractivizando toda nuestra potencia vital en pos del paraíso en la tierra- Paraíso dícese de: sanar todo nuestro linaje, cultivar el amor propio, remediar el vínculo con el dinero, y por lo tanto, la promesa de ganar más dinero, ser más exitosas, empoderarnos como mujeres, volvernos diosas acá en la tierra, o estar re mil conectadas con la abundancia que estar en la tierra tiene para nosotras, que AUN no  estamos yendo a tomarla, PORQUE ALGÚN PASO TODAVÍA NO DIMOS. 

Formas capitalistas que se entrometieron en la vulnerabilidad de nuestros procesos como humanos. En la necesidad de pertenencia, de reparo, de encuentro, de empatía, todas aquellas cualidades de la dignidad humana sin las cuales realmente sobrevivimos, en vez de vivir. Formas veloces y resultadistas que ahora tienen palabras luminosas, llenas de glitter y mujeres vestidas de blanco, con sus rituales al alcance de la mano, o exitosas en sus negocios, que YA HICIERON SU CAMINO AL ÉXITO.

¿Cuál es nuestro concepto de exito en este mundo que se desmorona, en este país que lo prenden fuego, en esta sociedad que te mata por expresar tus deseos/tu identidad?

Transformarnos. Que nuestra vida sea diferente,tener nuevas experiencias, crecer y que por consecuencia crezca todo conmigo a su alrededor, implica tiempo, práctica y entrega. Poder hacer espacio en nuestra vida para que la incomodidad, la inseguridad y el dolor, se transforme, implica abrir un gesto interno de apertura a un proceso de integración y aceptación de todas nuestras partes. Me dan ganas de reparar en la parte no voluntaria de este proceso. De esta cualidad que no sucede a conciencia, de esa parte que no podemos hacer fuerza para que suceda. De una parte que requiere de nuestra entrega a la practica, una y otra vez, nuestra apertura a la contemplación, de a ver cuando sucede. Dialoga con partes de nuestro sistema nervioso autónomo que se van disponibilizando frente a una sola cosa, CONFIANZA, SEGURIDAD, SENTIRTE RECIBIDA. Si esos espacios que te dicen LO QUE TODAVÍA NO ESTÁS HACIENDO Y QUE POR CONSECUENCIA NO SOS TU MEJOR VERSIÓN, O NO ESTÁS ALCANZANDO LO QUE TE PROPONES, te generan ansiedad, te llenan de dopamina y te crean promesas de crecimiento, yo desconfiaria, yo me haría unas pares de preguntas. Si son espacios que le cuentan a la niña todo lo que aún no está haciendo para ser buena, yo desconfiaría. 

Este texto tiende a ser el MENOR MARKETINERO Y VENDEDOR DE LA HISTORIA, pero aysh que placer me da- Porque nos invita a preguntarnos, a desconfiar de todo relato que nos de ansiedad, que nos baje el autoestima... 

Este proceso en donde llegó a madurar una idea interna sobre mi valor en el mundo y cómo puedo aportar en el mismo, donde atravieso experiencias significativas que me transforman y me conectan con algo más grande, con algo que por consecuencia, me trae el anhelo de derramarme y repartirlo, compartirlo con otrxs implica todo un recorrido. Implica un reconocimiento de todo ese recorrido, y un gesto interno donde puedo yo misma recibirme con todas mis partes. En ese gran acto matriztico, de apertura y recibimiento, es que de repente aparecen movimientos inesperados. La vida se puede desplegar progresivamente mostrando parte de ese crecimiento. Ese proceso dialoga directamente con el misterio. Me observo sumergida cuatro años en una práctica meditativa y espiritual, me observó sumergida durante 15 años en la danza, me observó entregando mi cuerpo en forma de ofrenda a algo mayor que yo, aprendiendo a escuchar, sobre la humildad, aprendiendo a escuchar sobre la otredad, la vulnerabilidad, aprendiendo a observar con otros ojos, y animándome, sobre todo, a encontrarme con mi sombra.

En vez de controlar los pasos hacia el crecimiento y la expansión, esta práctica es la de la entrega. La de poder rendirnos y dejarnos atravesar por una propuesta, por una práctica, por una vía espiritual que nos convida su medicina. Implica la valentía de saber que no vamos a sentirnos cómodas en esa entrega, y que para eso, precisamos ser acompañadas. Acompañadas en un espacio donde no se nos quiten el protagonismo, donde no se nos diga que hacer, y cómo hacerlo, donde no se minice lo que estamos atravesando, ni se justifique con las violentas ancestrales, donde no nos digan que no lo estamos haciendo lo suficiente bien, o que aún no estamos completas. Estas lógicas donde se nos pide algo así como apretarnos, hacer fuerza, ser las guerreras, me permito dudar, de sí nos terminan llevando a algún buen puerto. Investigó la palabra VOLUNTAD. ¿Cuál es el significado de voluntad? La capacidad para ponerse unos objetivos concretos y LUCHAR hasta irlos alcanzando. Sisi, así como escuchaste LUCHAR. El camino del guerrero infla nuestros EGOS de TODO LO QUE VENIMOS HACIENDO, ESTUDIANDO Y SANANDO EN POS DE NUESTRA SANACIÓN. Y bue, que decirte, el camino del Tantra te invita a otra cosa, casi que completamente opuesta. Y te das cuenta que cuanto más luches, más te alejas de todo aquello contra lo que estás luchando, más lo pones en la vereda de enfrente y lo críticas como lo que no está bien en vos, lo que no te está permitiendo SER todo aquello que deseas, lo que todavía te falta sanar. Y si tal vez, la cuestion seria solamente SER LO QUE ESTAMOS SIENDO, asi de incómodo, poco productivo, lejos del dinero ideal y la sanación espiritual máxima de luz que podamos tener en este presente. Y qué tal si nos recibimos y aceptamos, torpes, sin saber cómo, con mil heridas, con historias que no hemos podido contar, con sensaciones que ni siquiera sabemos qué significan y entonces reaccionamos y mandamos a la mierda, a veces, hasta a quienes más amamos. Pudiendo hacernos cargo, pedir perdon, responsabilizarnos de nuestros actos. ¿Acaso eso no tiene una cualidad más humana y humilde?

El crecimiento, la maduración, la sensación de estar cada día más expansivas, o coherente con el sueño, la necesidad, la emoción y el discernimiento, es algo que sucede casi sorpresivamente, cuando menos fuerza y lucha estamos haciendo y poniendo.

Encontrar este espacio de confianza y seguridad, se refleja, existe, y es parte o se encuentra, internamente, más también en el diálogo constante, con otr@s. Si, con otr@s humanos, terapeutas, compañeras, parejas, amistades, círculos, donde mi ser integral se sienta recibida. Donde nuestras miserias tengan lugar, esos espacios que nos dan más vergüenza habitar puedan permitirse aparecer, donde no se nos juzgue, ni se nos llene de frases bonitas que nos dicen TODO LO QUE NO ESTAMOS HACIENDO PARA SER FELICES. Es como que de repente nos volvemos nuestros propios verdugos, de repente es NUESTRA CULPA Y RESPONSABILIDAD que todo eso que soñamos y anhelamos no esté sucediendo. Continúa respondiendo al slogan neoliberal, TU CUERPO, TU DECISIÓN. TU ESFUERZO, TU ÉXITO- Más meritocrático imposible. Descontextualizado de la historia y las múltiples opresiones que atravesamos como humanos a lo largo del tiempo y del tiempo actual socio,económico que nos atraviesa a absolutamente todes. 

Todas las frases esas que nos dicen todo lo que no estamos haciendo para ser más felices, en definitiva, pueden cargar a nuestro cuerpo de muchísimo más stress, cortisol y dopamina (neurotransmisores del stress, de la supervivencia, que inflaman, cierran y protegen a nuestro organismo, nos ponen a la defensiva y a luchar) que de oxitocina y serotonina (neurotransmisores de la confianza, la expansión, el placer y la sensación de seguridad y pertenencia).

Las perspectivas tántricas y somáticas, son medicinas ancestrales y tecnológicas, porque nos recuerdan que tal vez lo único que necesitamos para que se despliegue la magia, es pertenecer. Como si hace más de 5000 años y en realidad desde los comienzos de la humanidad, sabemos como circular oxitocina y prolactina entre nuestros cuerpos, mirándonos, recibiéndonos con profundo amor, y hoy, tengamos que practicar como se hace. Practicar como hacer a no perder nuestra humanidad. Sentirnos recibidas con lo que somos y con lo que podemos hoy, sin que se nos exija nada. De hecho, que por fin pueda existir un espacio donde NO SE NOS EXIGE nada! Donde todas mis miserias puedan ser recibidas con dulzura y empatía. Donde nos encontremos siendo alojados en esta experiencia humana por la gran madre. Donde podamos percibir que algo de la existencia nos quiere acá, vivos, siendo parte. Y por consecuencia, casi que por acto de magia, sucede la expansión, aparece la creatividad, el placer y



tenemos la disponibilidad interna de tomar nuevas decisiones, de pensar en nuevas posibilidades y formas de ser y estar en el mundo. 

Un mundo realmente más inclusivo desde lo interno, hacia la otredad, es tal vez lo que nos acerca a esta práctica de la libertad, que como humanos tanto ansiamos.


Tejiendo lazos comunitarios entre mujeres donde nos encontramos, recibimos y practicamos como es la escucha del corazón, la vulnerabilidad circulada entre todas nosotras. DANZA MATRIZ 2023
Tejiendo lazos comunitarios entre mujeres donde nos encontramos, recibimos y practicamos como es la escucha del corazón, la vulnerabilidad circulada entre todas nosotras. DANZA MATRIZ 2023



 
 
 

1 comentario


Améeee este texto, lo leí de principio a fin. Gracias Flor ❤️‍🔥


Me llevé esta frase "la cuestion seria solamente SER LO QUE ESTAMOS SIENDO, asi de incómodo, poco productivo, lejos del dinero ideal y la sanación espiritual máxima de luz que podamos tener en este presente."

Me gusta
bottom of page